

El programa fusiona la tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia musical que conecta profundamente con el oyente.
El repertorio, para clarinete y piano, incluye encargos a compositores de renombre como Feliu Gasull, Enric Palomar, Albert Guinovart, Emilio Solla y Joan Albert Amargós, con el propósito de preservar la esencia de las canciones populares españolas y catalanas, actualizándolas con un lenguaje contemporáneo. De esta manera fomenta la interacción entre tradición y modernidad, creando un puente entre distintas generaciones de oyentes.
Este proyecto promueve la creación y la interpretación de propuestas innovadoras que revalorizan el patrimonio musical y enriquecen la escena cultural con un alto nivel artístico, destacando la versatilidad y el talento del solista.
PROGRAMA
1. Feliu Gasull — Música para clarinete y piano*
-El pino de Cesca
-La gaviota Josefina
-El rincón del Cornudella
-La piel del obispo
Inspirada en los sitios preferidos del compositor en el pueblo mediterráneo de Roses, Girona.
2. Joan Albert Amargós — Cuatro canciones populares**
-Los cuatro muleros
-Zorongo
-Nana de Sevilla
-Las flores de su corona
Una reinterpretación que resalta la riqueza melódica
y rítmica de la tradición popular española.
3. Emilio Solla — Tres Ibéricas para Clarinete y Piano*
-5 Jotas
-Cantaluña
-Aljibe
Combina la sensibilidad jazzística de Solla con los matices tradicionales de la música española, creando un diálogo único.
4. Albert Guinovart — Cuatro canciones tradicionales catalanas**
-La Dama de Aragón
-El Marinero
-El Testamento de Amelia
-Margarideta
Un enfoque moderno que respeta la identidad de estas obras emblemáticas catalanas.
5. Enric Palomar — Diván del Tamarit*
- Gacela del amor imprevisto
- Gacela del amor que no se deja ver
Inspirada en el libro homónimo del escritor Federico García Lorca.


